CON MOTIVO DEL DÍA 25 DE NOVIEMBRE (DÍA INTERNACIONAL PARA LA ERRADICACIÓN DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO), NUESTRO CENTRO ESTÁ REALIZANDO DIFERENTES ACTIVIDADES PARA SEGUIR CONCIENCIANDO A NUESTRO ALUMNADO DE LA IMPORTANCIA QUE TIENE ESTE TEMA EN NUESTRA SOCIEDAD ACTUAL.ESTOS SON ALGUNOS DE LOS TRABAJOS DE LOS ALUMNOS Y ALUMNAS DE 6º DE PRIMARIA.
sábado, 22 de noviembre de 2014
COORDINACIÓN PURA
LA VELOCIDAD DE LA LUZ.
Actividad para medir el tiempo de reacción, coordinación oculo manual.
Un ejemplo de coordinación oculo-manual, y mucho más del circo del sol.
ALGUNOS TRABAJOS DE AULA
Debido a que en nuestro centro, los días de lluvia tenemos que quedarnos en el aula. Aprovechamos para realizar con el alumnado diferentes actividades relacionadas con el área de E.F. También se aprovecha para continuar el programa de "Alimentación Saludable", dentro del cuál se están realizando algunos trabajos más fructíferos de lo que esperábamos.
![](http://4.bp.blogspot.com/-nXXdg_LNrJs/VHGAfeSza9I/AAAAAAAAFPQ/z8FLofd0wZ4/s1600/IMG_20141113_132539.jpg)
![](http://4.bp.blogspot.com/-nXXdg_LNrJs/VHGAfeSza9I/AAAAAAAAFPQ/z8FLofd0wZ4/s1600/IMG_20141113_132539.jpg)
martes, 11 de noviembre de 2014
TRABAJOS DE LOS ALUMNOS DE 1º SOBRE LA PIRÁMIDE DE LA ALIMENTACIÓN
Los alumnos y alumnas de 1º están realizando esta semana diferentes trabajos dentro del programa de "alimentación saludable" que se lleva a cabo en nuestro centro. Este primer trimestre está enfocado en la importancia de la alimentación equilibrada tomando como referencia la pirámide de la alimentación. Para darle un carácter más lúdico hemos elaborado el tren de los alimentos, donde han colocado en cada uno de los vagones del mismo los distintos tipos de alimentos, sus beneficios y la frecuencia con la que debemos tomarlos.
TRABAJOS ALIMENTACIÓN SALUDABLE TERCER CICLO
TRABAJOS PARA EL TERCER
CICLO PROGRAMA “ALIMENTACIÓN SALUDABLE”
GRUPOS DE 4-5 ALUMNOS/AS
Elaboración de una
pirámide de la alimentación en cartulina o papel grande con los
tipos de alimentos de una dieta saludable , indicando la frecuencia
con la que se deben consumir cada uno de ellos.
GRUPOS DE TRES ALUMNOS/AS
Características que debe
tener una dieta equilibrada y beneficios que conlleva.
GRUPO DE 2 ALUMNOS
Clasificación o tipos de
alimentos y beneficios que aportan cada uno de ellos en nuestro
organismo.
TRABAJO INDIVIDUAL
Origen o historia de la
pirámide de la alimentación.
.(Se valorará la calidad
artística y de los contenidos, limpieza y claridad del trabajo,
ortografía , caligrafía..)
FECHAS DE ENTREGA:
6ºA--------LUNES 1 DE DICIEMBRE
6ºB-------JUEVES 4 DE DICIEMBRE
5º---------MARTES 2 DE DICIEMBRE
domingo, 9 de noviembre de 2014
PROGRAMA ALIMENTACIÓN SALUDABLE
La alimentación constituye la base de nuestra vida.La energía para cumplir las actividades diarias depende en gran medida de la forma de alimentarnos.También depende de ella nuestra salud, que se resiente cuando la dieta es inadecuada y sufrimos falta de algunos nutrientes o exceso de los mismos.
Una alimentación que promueva la salud y el bienestar debe combinar adecuadamente los alimentos, de forma que cubra los requerimientos de nutrientes apropiadamente y sea lo suficientemente diversa en alimentos ,sabores, olores y otras caracteríticas
Este curso en el centro, como en oros cursos anteriores, vamos a trabajar el programa de "Alimentación Saludable".Para ello, se realizarán diferentes trabajos y actividades donde se intentará proporcionar a nuestro alumnado información sobre diferntes aspectos relacionados con la misma.
Una alimentación que promueva la salud y el bienestar debe combinar adecuadamente los alimentos, de forma que cubra los requerimientos de nutrientes apropiadamente y sea lo suficientemente diversa en alimentos ,sabores, olores y otras caracteríticas
Este curso en el centro, como en oros cursos anteriores, vamos a trabajar el programa de "Alimentación Saludable".Para ello, se realizarán diferentes trabajos y actividades donde se intentará proporcionar a nuestro alumnado información sobre diferntes aspectos relacionados con la misma.
domingo, 2 de noviembre de 2014
TEORIA PARA 5º Y 6º
- CAPACIDADES MOTRICES
Elementos psicomotrices básicos:
- Esquema corporal: es la toma de conciencia de los distintos elementos del cuerpo y de las relaciones que se dan entre ellos.
Elementos
del Esquema Corporal:
- Respiración: Respiración Entendemos por respiración el acto de absorber el aire y expelerlo para mantener las funciones vitales de la sangre.
Fases
de la respiración:
- Inspiración (cuando metemos aire en los pulmones) y
- Espiración (cuando ese aire sale de los pulmones).
- Relajación: sensación de descanso o reposo que nuestro cuerpo posee cuando no existe ninguna clase de tensión y nuestra mente se libera del estrés, la ansiedad o de preocupaciones que nos perturban.
Tipos
de relajación:
- Global o total.
- Analítica o segmentaria;
- Lateralidad: es la predominancia de uno de los lados, el izquierdo o el derecho, para la ejecución de acciones.
- Percepción espacio-temporal: capacidad para seleccionar y analizar información permitiendo tomar decisiones correctas en cuanto al cálculo del espacio y el tiempo.
- Percepción espacial: cálculo de espacios, distancias, etc.
- Percepción temporal: cálculo de tiempos, momentos, etc.
- Ritmo: organización de fenómenos que se desarrollan en el tiempo.
- Cualidades motoras coordinativas:
- Coordinación: la capacidad del cuerpo para aunar el trabajo de diversos músculos, con la intención de realizar unas determinadas acciones.
- Equilibrio: capacidad para mantener una o más posturas o de recuperarlas una vez perdidas.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)